Acciones
Acciones preparatorias:
• A1. Estado de la técnica en la gestión de residuos de cerámica a nivel nacional y europeo.
• A2. Determinación de los parámetros clave técnicos y ambientales de los productos existentes para pavimentación urbana.
Acciones de implementación:
• B1. Caracterización de los residuos cerámicos y no cerámicos.
• B2. Proceso de preparación de la composición de la pieza. Definición del pre-tratamiento, el tipo de molienda en seco y el tamaño final de partícula para cada residuo. Resultados iniciales del proceso.
• B3. Compuestos del soporte y del esmalte. Ajustar los residuos que contienen compuestos y definir las variables para todo el proceso de fabricación.
• B4. Ensayos industriales. Implementación de los resultados de laboratorio en la industria. Creación y caracterización de prototipos.
• B5. Evaluación técnica y medioambiental del nuevo producto
Monitorización del impacto de las acciones:
• C1. Efectividad de las acciones del proyecto. Medir la efectividad de las acciones ejecutadas en el proyecto en comparación con la situación inicial, los objetivos y los resultados esperados. Los indicadores específicos los establecerá el equipo directivo.
• C2. Evaluación del impacto socioeconómico del proyecto. Evaluar el coste económico de la solución propuesta y los beneficios obtenidos por los residuos reciclados.
Acciones de comunicación y difusión:
• D1. Sitio web del proyecto. Diseñado como una herramienta que permita alcanzar los objetivos del proyecto LIFE+ propuesto y mejorar la difusión de sus actividades a un amplio público.
• D2. Tablones de anuncios e informe para el público en general. Los beneficiarios deberán mantener paneles informativos que describan el proyecto en los lugares donde se implementa y en lugares estratégicos accesibles y visibles para el púbico (salas de exposiciones, ferias, .etc.).
• D3. Diseminación más allá del consorcio. Además de informar de los resultados del proyecto a los medios de comunicación y a publicaciones técnicas especializadas, se difundirán dichos resultados a otros clústeres europeos de cerámica (Aveiro en Portugal y Módena en Italia), así como a otros productores europeos de baldosas cerámicas.
Gestión de proyectos:
• E1. Gestión, seguimiento y auditoría del proyecto.
• E2. Trabajo en red con otros proyectos.
• E3. Plan de comunicación posterior a LIFE+.